martes, 26 de julio de 2011
Herramienta Ofimática (Writer)
Republica Bolivariana De Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educacion Superior
Instituto Universitario Tecnologico de Yaracuy (IUTY)
Programa Nacional De Formacion En Informatica
San Felipe- Edo.- Yaracuy
Open Office
Prof: Autor:
Rover Monserrat Neimar Hernandez # 24606
Lorena Gonzalez # 24621
Mariolis Gomez # 24632
Daysmar Orozco # 24616
Gustavo Castillo # 24564
P N F en Informatica
Seccion: 1105
San Jose – Independencia
Open office
Al referirnos con open office se puede decir que
es una suite ofimática libre (código abierto y
distribución gratuita) que incluye herramientas
tales como un procesador de textos, una hoja de cálculo, una para presentaciones, con herramientas para el dibujo vectorial y base de datos. Está disponible para varias plataformas, tales como Microsoft Windows, GNU/Linux, BSD, Solaris y Mac OS X. Soporta numerosos formatos de archivos.
Incluyendo como predeterminado el formato estándar OpenDocument (ODF), entre otros formatos comunes, así como también soporta más de 110 idiomas, desde febrero del año 2010. El desarrollo de la suite está liderado por Oracle Corporation (inicialmente por Sun Microsystems), en colaboracion con otras compañías como Novell, RedHat, RedFlag CH2000, IBM, Google, entre otras hasta octubre de 2010. El código fuente de la aplicación está disponible bajo la Licencia pública general limitada de GNU (LGPL) versión 3.6. El proyecto y el programa son denominados «OpenOffice» de forma informal, aunque «OpenOffice.org» es el nombre oficial completo, ya que la denominación openoffice es una marca registrada en posesión de otra empresa.
Writer
Writer es el procesador de textos de la suite ofimática.
Writer permite exportar archivos de texto a los formatos
PDF y HTML sin software adicional, lo que permite que pueda ser utilizado como un editor WYSIWYG( Es el acrónimo de What You See Is What You Get (en inglés, "lo que ves es lo que obtienes"). Se aplica a los procesadores de texto y otros editores de texto con formato (como los editores de HTML) para crear y editar páginas web.
Caracteristicas de Openoffice Writer
Son la Siguientes:
- Escribir
- Diseño y estructuración
- Insertar imágenes
- Arrastrar y colocar
- Funciones de ayuda
Escribir:
Permite crear documentos básicos, como memorándums, faxes, cartas, currículum y combinación de documentos, así como archivos largos, complejos o con varios apartados, con bibliografías, tablas de referencia e índices. también presenta funciones útiles como, por ejemplo, un revisor ortográfico, un diccionario de sinónimos, un Corrección automática y un separador silábico, así como numerosas plantillas para prácticamente cualquier finalidad. Además, mediante los asistentes puede crear sus propias plantillas.
Diseño y estructuración:
Ofrece una amplia variedad de opciones para diseñar documentos. Use la ventana de Estilos y Formato para crear, asignar y modificar los estilos de párrafos, caracteres concretos, marcos y páginas. Además, con el Navegador puede desplazarse con rapidez por el interior de los documentos, examinar el archivo de un modo esquemático y seguir la pista de los objetos que se hayan insertado en el documento.También puede crear varios índices en los documentos de texto. Puede definir la estructura y apariencia de los índices y de las tablas según sus necesidades. Hiperenlaces y marcas de texto activos permiten saltar a los elementos correspondientes en el texto.
Insertar imágenes
Usted puede insertar imágenes conformatos diferentes dentro de un documento de texto, includive ilustraciones con formatos de JPG o GIF. A de más, la Galería provée una cilección de ilustraciones, y la Galería de Fontwork créa efectos maravillosos de fuentes.
Arrastrar y colocar
La función de arrastrar y colocar permite trabajar rápida y eficazmente con documentos de texto en OpenOffice.org. Por ejemplo, puede arrastrar y colocar objetos, como los gráficos de Galería, de una ubicación a otra en el mismo documento o entre documentos de OpenOffice.org activos.
Funciones de ayuda
Puede usar el sistema de ayuda en línea ampliada como una referencia completa para las aplicaciones de OpenOffice.org, incluidas las instrucciones para tareas sencillas y complejas.
Funciones
Los procesadores de textos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya sea tipográficas, idiomáticas u organizativas, con algunas variantes según el programa de que se disponga. Como regla general, todos pueden trabajar con distintos tipos y tamaños de letra, formato de párrafo y efectos artísticos; además de brindar la posibilidad de intercalar o superponer imágenes u otros objetos gráficos dentro del texto.
Como ocurre con la mayoría de las herramientas informáticas, los trabajos realizados en un procesador de textos pueden ser guardados en forma de archivos, usualmente llamados documentos, así como impresos a través de diferentes medios.
Lanzamientos mayores de OpenOffice.org
Versión | Fecha de lanzamiento |
---|---|
1.0 | 1 de mayo de 2002 |
1.1 | 1 de octubre de 2003 |
2.0 | 20 de octubre de 2005 |
2.1 | 12 de diciembre de 2006 |
2.2 | 29 de marzo de 2007 |
2.3 | 17 de septiembre de 2007 |
2.4 | 27 de marzo de 2008 |
3.0 | 13 de octubre de 2008 |
3.1 | 7 de mayo de 2009 |
3.2 | 11 de febrero de 2010 |
3.3 | 25 de enero de 2011 |
Como Usar Writer Ejercicio I
Las instrucciones(pasos para Realizar un documento)
1-Crear un documento
2-Abre el menú de inicio del escritorio y arranca
OpenOffice.org Writer:
se abrirá un documento nuevo preparado
para escribir lo que deseas.
3- Luego de haber intruducido el texto. Referirse a la barra de herramientas, entrar en la opcion de Guardar Como:.
5- Guardar. Luego Buscar en Documentos del computador y aparecera el archivo con el nombre ya dado.
Ejercicio II
Sobre las instrucciones
1- Selecciona y copia el texto sombreado
2-Crear un documento
3- Pegar texto
Tienes cuatro formas diferentes de hacerlo. Pruébalas todas:
°Pulsar el botón Pegar de la barra de funciones.
°Seleccionar Editar->Pegar.
°Seleccionar la opción Pegar del menú contextual que se abre pulsando el botón derecho del ratón. °Pulsar la combinación de teclas Ctrl V.
Cerrar el documento
Cierra el documento sin cerrar la aplicación. Tienes dos formas de hacerlo:
1.Pulsar el botón Cerrar el documento.
2.Seleccionar Archivo->Cerrar.
LibreOffice es una suite ofimática libre y
gratuita, que funciona en muchos tipos de
ordenadores y sistemas operativos, como por ejemplo Windows, Mac y GNU/Linux.
Dispone de un procesador de texto (Writer), un editor de hojas de cálculo (Calc), un creador de presentaciones (Impress), un gestor de bases de datos (Base), un editor de gráficos vectoriales (Draw), y un editor de fórmulas matemáticas (Math).
LibreOffice se creó como una bifurcación de OpenOffice.org en octubre de 2010, y está creada y mantenida por una comunidad liderada por la fundación The Document Foundation. Está disponible bajo la licencia GNU Lesser General Public License. La compra de Sun Microsystems (líder del desarrollo de OpenOffice.org) por Oracle fue el desencadenante de esta bifurcación debido a la orientación dada por Oracle.
Gacetas Referentes al SOFTWARE LIBRE
El software libre
El software libre (en inglés free software, aunque esta denominación también se confunde a veces con "gratis" por la ambigüedad del término en el idioma inglés) es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. Según la Free Software Foundation, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo modificado.
El software libre (Richard Stallman, creador del concepto de software libre y fundador de la Free Software Foundation.) suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que asociar software libre a "software gratuito" (denominado usualmente freeware), ya que, conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente ("software comercial"). Análogamente, el "software gratis" o "gratuito" incluye en ocasiones el código fuente; no obstante, este tipo de software no es libre en el mismo sentido que el software libre, a menos que se garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa.


Para Mayor Información Refierace a: http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre
LEGALIZACIÓN
Según el decreto 3.390 (ANALIZADO) publicado en diciembre de 2004 , “el poder ejecutivo nacional de la gaceta oficial n- 38095 de la república bolivariana de Venezuela; De acuerdo por la administración pública nacional se empleara primordialmente software libre desarrollándose en tres ámbitos como lo son: con estándares abiertos, en sus sistemas, proyectos y servicios informáticos”.
También explica que se tendrá que incentivar y fomentar la producción de bienes y servicios para satisfacer necesidades de la población. Cabe destacar que la reducción de la brecha social y tecnológica en el menor tiempo y costo posibles, con calidad de servicio, se facilita con el uso de Software Libre lo cual permite mayor participación de los usuarios en el mantenimiento de los niveles de seguridad e interoperabilidad. Este es el primer artículo el cual abarca muchos ámbitos vitales, ya que el mismo explica que se deberá implementar primordialmente Software libre el cual es lo que se quiere lograr con el fin que puedan obtener los conocimientos básicos para aprender a manejar este tipo de sistema operativo.
Artículo 108:
“Explica que todos los medios deben ayudar a contribuir con la formación a través de cualquier medio sea público o privado. También expresa que todos los centros educativos deben incorporar el conocimiento y aplicación de las nuevas tecnologías, tanto sus innovaciones”.
Este artículo tiene énfasis con el software libre ya que se le está dando conocimiento tecnológico para que así puedan tener un conocimiento básico sobre la tecnología y dichos medios deben dar a conocer todos estas noticias que de algún modo incentivaran a otros institutos o algún ente publico a implementar esta fase o esta herramienta de aprendizaje. Cabe destacar que en la actualidad no se está ejecutando del todo, ya que la tecnología avanza cada día y no todos los ciudadanos no se informan de ello totalmente y desconocen estos avances.
Artículo 110:
“En la actualidad el estado está reconociendo toda la tecnología e innovación de toda la información necesaria para el país. Cabe destacar que le están dando la oportunidad a los medios de información comunitarios para así tener el equilibrio informativo y mantener el desarrollo económico del país y la seguridad de la soberanía. El estado debe aportar todo recurso en ciencia y tecnología ya que la ley ampara a todo beneficiario, hasta el sector privado debe de cumplir con la dicha ley de ayudar con recursos tanto monetarios como tecnológicos. El estado debe garantizar la ética y hacerla cumplir tanto legales como tecnológicas”.
Esta ley tiene relación el tema ya que por medio de los medios de información se están implementando los conocimientos de las innovaciones (En el caso de este es Software libre) informando sobre la tecnología a través de el nuevo proyecto que se esta implementando como lo es las Canaimitas esta dando a conocer el software libre en la educación de los alumnos en instituciones de educación básica.
También se deben de mencionar que la Ley orgánica de ciencia e Innovación ah contribuido con la ayuda hacia el software libre es decir, para que cumpla con una fundamentaciòn legal y pueda ser ejecutado en todo el ámbito venezolano. por ello, se mencionaran algunos de los mas vitales que se han publicado referente a este tema ya explicado en ciertas partes ya que es de vital importancia conocer hacia que rumbo se quiere llagar con la tecnología venezolana
Artículo 2:
“las actividades científicas, tecnológicas y de innovación son interés público y de interés general para todos como ciudadanos”.
Esta ley en especial tiene énfasis con este tema ya que se está informando a los ciudadanos las innovaciones que tiene en el área de la tecnología en cuanto al software libre para cumplir con este y otro de los artículos que se han mencionados.
Artículo 10:
“El Plan de ciencia, tecnología e innovación será el instrumento de una planificación y orientación para establecer los lineamientos y políticas nacionales en materia de ciencia, tecnología e innovación”.
A través de él se está orientando a todos los alumnos y personal en instituciones de Educación que utilizan este software y también a los ciudadanos sobre la tecnología y lo ya mencionado.
Artículo 12:
el plan de innovación, ciencia y tecnología explica los objetivos que en ciencia y tecnología debe realizar y alcanzar en cuanto se refiere al sector público tanto nacional, estadal, como municipal y otros que mediante acuerdos requeridos por la ley deben cumplirse en los sectores privados y en las universidades en pro de las necesidades previsibles y los recursos que dispongan de el mismo ya que es de muy vital importancia.
-Canaima:
Es una distribución GNU/Linux Venezolana basada en Debían.
-Código fuente:
Es un conjunto de líneas de texto que son las instrucciones que debe seguir la computadora para ejecutar dicho programa. Por tanto, en el código fuente de un programa está descrito por completo su funcionamiento.
-Copyleft:
es una práctica al ejercer el derecho de autor que consiste en permitir la libre distribución de copias y versiones modificadas de una obra u otro trabajo.
-Copyright:
es un conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor).
-Free Software Foundation:
Es una Fundación para el software libre (FSF) que se dedica a eliminar las restricciones sobre la copia, redistribución, entendimiento, y modificación de programas de computadoras. Con este objeto, promociona el desarrollo y uso del software libre en todas las áreas de la computación, pero muy particularmente, ayudando a desarrollar el sistema operativo GNU.
-GNU:
Proyecto iniciado por Richard Stallman con el objetivo de crear un sistema operativo completo libre: el sistema GNU.GNU es un acrónimo recursivo que significa “GNU no es Unix”.
-Hardware:
Corresponde a todas las partes tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.
-Instalación:
Es el proceso por el cual nuevos programas son transferidos a un computador y, eventualmente, configurados, para ser usados con el fin para el cual fueron desarrollados. Un programa recorre diferentes fases de desarrollo durante su vida útil.
-Linux:
Combinación del núcleo o kernel libre a Unix denominado Linux, que es usado con herramientas de sistema.
-Mantenimiento:
son acciones que tienen como objetivo mantener un artículo o restaurarlo a un estado en el cual pueda llevar a cabo alguna función requerida. Estas acciones incluyen la combinación de las acciones técnicas y administrativas correspondientes.
-Software:
Se refiere a los programas de computación en sus distintos estados: código fuente, binario o intangible.
-Soporte técnico:
Es un rango de servicios que proporcionan asistencia con el hardware o software de una computadora, o algún otro dispositivo electrónico o mecánico. En general los servicios de soporte técnico tratan de ayudar al usuario a resolver determinados problemas con algún producto en vez de entrenar o personalizar.
-Tecnología:
Es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)